jueves, 1 de abril de 2010

Robots conviviendo con humanos

Cosas que nos parecían propias de películas de ciencia ficción poco a poco se van haciendo realidad (aunque sólo en Japón). La llegada a los hogares nipones de robots completamente autónomos es inminente.

wakamaru
Un robot con forma de niño y capacidad para reconocer hasta 10.000 palabras se pondrá a la venta en Japón en Septiembre.

El robot (llamado “Wakamaru”) puede reconocer el rostro de hasta 10 personas y hablar con ellos. En el hogar monitoriza todo lo que ocurre, y si algo va mal (como si por ejemplo entran ladrones) avisará a los móviles de sus dueños si están fuera.

Mitsubishi (la compañía que lo va a lanzar al mercado) ha dicho que es la primera vez que un robot con capacidad de comunicación en el hogar va a ser comercializado.

“Este es el comienzo de una era donde los seres humanos y los robots coexistirán”.

Mitsubishi empezará a tomar pedidos del “Wakamaru” desde el 16 de Septiembre, y planea vender en Tokyo unas 100 unidades del robot (de un metro de altura y 30 kilogramos de peso) a 11.600 euros.

En la web del robot descubrimos muchos datos acerca del mismo.

wakamaru
Wakamaru sabrá aproximadamente 10.000 palabras de uso diario, reconocerá a su dueño y a su familia (hasta a 10 personas mediante reconocimiento facial) y podrá hablar e interactuar con ellos de muy diferentes formas (en función de los datos recopilados de cada uno de ellos en su vida diaria). Al contrario que los convencionales robots manejados por humanos “wakamaru” actúa con total libertad. El robot sabrá en todo momento en que lugar de la casa se encuentra, y será capaz de moverse evitando obstáculos. Cuando le quede poca batería irá el sólo a recargarse.

Algunas funciones del robot: Conectándose a Internet obtendrá información de utilidad (como partes meteorólogicos o noticias), o te permitirá hacerle pedidos que se puedan adquirir en la Red. Recordará a su dueño sus citas o lo despertará si así lo desea. Cuidará de la casa e informará cuando algo no va bien (como por ejemplo un intento de robo) avisando al móvil de sus propietarios (o mandándoles un e-mail) si se encuentran fuera. También vigilará a sus habitantes y avisará al servicio médico si fuera necesario.

Tristemente el principal propósito de este androide no es otro que el de hacer deniñera de ancianos. En un país como Japón, donde el índice de natalidad es el más bajo del mundo y la expectativa de vida altísima, mucha gente teme que no haya suficientes personas para cuidar de los mayores (ya hoy muchos se tienen que valer por si mismos). El robot es la excusa ideal para que los familiares de ancianos no se tengan que hacer cargo de ellos.

1 comentario:

ELIANA PEÑALOZA dijo...

ESPERO QUE ESTE TEMA LES SIRVA DE GRAN USO QUE LA PASEN MUY BIEN A TODOS LOS VISITANTES

Publicar un comentario